BIENVENIDOS
ESTAMOS AQUÍ, PARA TRANSPORTARTE A LAS FIBRAS MAS INTIMAS DE TU CORAZÓN, NOSOTROS LOS POETAS INSPIRADOS EN LOS FANTASMAS BAILARINES DE NUESTRAS MENTES DEDICAMOS ESTA PAGINA PARA TI.
ESPERAMOS QUE EN CADA POEMA QUE ELIJAS LEER. NOS DEJES UN COMENTARIO
ALGO PARA COMPARTIR
- Página principal
- VOCES DEL UNIVERSO
- CUENTO INFANTIL 2014
- POETAS DEL OLIMPO
- FESTIVAL ALAS DE CRISTAL
- POETISAS DEL TIEMPO
- ANTOLOGÍA DE POETISAS
- ESPEJOS DEL ALMA
- CUENTO INFANTIL 2015
- LAS MIL Y UNA NOCHE
- SUEÑOS POETICOS
- CONCURSO CALAVERITAS LITERARIAS CETMAR O7 VERACRUZ, MÉXICO
- 3er EVENTO LITERARIO "LETRAS OTOÑALES"
- 4TO. EVENTO LITERARIO "LIBERTAD"
- 5TO. EVENTO LITERARIO "POEMAS DE LA TIERRA"
- 6to.FESTIVAL "PRELUDIO DE AMOR
- FESTIVAL POESÍA AZUL
- CARTA A LOS REYES MAGOS ENERO 2018
domingo, 27 de mayo de 2012
REGALO DEL MAR
Camine, sin prisa
ahí estabas... ¡grandiosa!,
venían a mi, el abraso
de tus olas,
recorrías mi cuerpo,
ahí, ¡sola! ... y con testigos.
¡te llame!, acudias,
silenciosa y arrullante,
tu sonido, provocaba
recostarse en la orilla
de un camino de enamorados,
y de pensantes solitarios.
No podía dejar de contemplarte
tu espuma,
formando vestidos de encaje,
a quien dormía,
a las sirenas que cantaban
gritaban y lloraban, en los peñascos
mágicos de la tierra.
Tuve un deseo,
y aun cuando me vestías de encajes
te pedí un regalo.
Cubriste mi cuerpo
de blancas perlas burbujeantes,
me senté a la orilla,
y en instantes, me obsequiaste
cobijo de perlas,
y desde el horizonte vinieron a mi,
estrellas que habitan en las profundidades
que con aquellas diminutas perlas,
forme un collar,
que en épocas del soledad
coloco en mi cuerpo,
para cerrar sutilmente , mis ojos
y .....escucharte.
Poeta: Ramón de Jesús Hernández Olivares
País : México
domingo, 20 de mayo de 2012
IRREMEDIABLEMENTE OPORTUNA
Siempre
oportuna
Siempre
cautelosa
Llegaste al
lecho del enfermo,
E inclinada
sobre él
Postraste tu
mano,
Su frente
sudaba, y sus…
Labios secos
pronunciando,
Mil versos
contenidos,
Tal vez.... para
la amada
Siempre atenta
Siempre oportuna
Diste un beso
en su frente,
Al anciano
agonizante,
Le
describiste, que el sol
Se ocultaba, y
que la luna
Vestiría su
aura, en una comunión,
Sublimemente
bella, Extraordinaria.
Llegaste sola
Cautelosa, en
silencio,
Apenas
transportada por el viento
Y arrullabas
al infante,
Porque su madre,
Cansada, y
débil, quedo dormida
Con aquella
sabanita blanca,
Que solo
cobijaba una parte de su rostro.
Recorrías el
mundo,
Y encontraste
al joven en un peñasco,
Percibiste que
tendría tal vez,
Su último atardecer,
Pediste
auxilio al viento,
al mar… que
estaba enfurecido,
le imploraste
quietud.
La tarde tomo
figura etérea, frágil
Y en un
instante oportuno
Tomo su mano y
abraso con el aroma del universo,
Y tan solo
aquel joven pronuncio tu nombre al sentirte,
Y de sus
labios las notas más dulces exclamaban
¡ me
encontraste ¡… hermana paz.
Ramón de Jesús
Hernández Olivares
País: México
Poema participa en: VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA "PALABRA EN EL MUNDO "
del 10 al 21 de Mayo 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
UN SUEÑO DE PAZ
¡LLORE!
IRREPETIDAS VECES
¡LLORE! Y
QUEDO MI ALMA VACIA,
TOME TU CUERPO
ENTRE MIS BRASOS,
ME AFERRE A TU
VIDA COMO UN ARBOL,
MIENTRAS
ESTABAS AFERRANDOTE A LA MÍA.
LAS LUCES DE
CIELO, EN TONOS, NEGROS
Y CON LLUVIA
DE PIEDRAS, ESPINAS Y PUÑALES,
CORTABAN LA
EXISTENCIA, DE AQUELLOS CUYO
DESTINO,
PENDIA DEL HILO DE LA MUERTE.
¡GRITOS!,
TORMENTAS DE AULLIDOS,
ERAN ALMAS
DESGARRANDO SUS VESTIDOS,
ERA TAN GRANDE
EL SOL, QUE QUEDE IMPAVIDO,
MUDO,
PETRIFICADO.
¡LLORE!,
¡LLORE ¡ Y QUEDANDO EXTASIADO
QUEDE DORMIDO
EN UN LUGAR ENTRE RUINAS
NO HABÍA
PASTOS NI FLORES,
SOLO ALFOMBRAS
DE CENISAS ,
SOLO ALFOMBRAS
DE CALCINADAS FLORES.
VAGANDO EN MIS
RECUERDOS,
Y SIN PAPEL Y
PLUMA EN LA MANO,
EL SONIDO DE
UN ARROYO A LO LEJOS
ME LLAMABA.
NO SE CUANTAS
VECES JUGUE CON LAS HORMIGAS,
NO SE CUANTAS
FLORES , HURTABA DEL JARDIN
QUE CERCA A
CASA, PARECIA EL EDEN,
POR SUS RISAS,
POR SUS CANTOS
POR LA VIEJITA
AQUELLA,
QUE A SUS AVES
ALIMENTABA.
NO JUGARE MAS,
NO BAILARE MAS,
NO ABRASARE A
LOS QUE SE HAN IDO.
Y SEGUIA
CAMINANDO ENTRE MIS RECUERDOS
SINTIENDO MIS
PIES DESCALZOS, SOBRE LAS CENIZAS
QUE FRÍAS,
LASTIMABAN MI ANDANZA,
PISABA SUEÑOS,
RISAS, ALABANZAS,
Y EL SILENCIO
ERA TAN PURO, QUE LASTIMABA.
LLEGUE TAN
SOLO , CANSADO,Y DESPOJANDOME
DE MIS ROPAS
CONVERTIDAS EN HARAPOS,
MIS PIES TOCARON ALGO FRÍO, HUMEDO,
ERA
NUEVAMENTE, EL ARROYO,
SIENDO TAN
MAGICO, ME INVITO A SENTARME
JUNTO A EL, JUNTO
A UNA SEMILLA,
SENTI QUE
DEBIA PLANTARLA CERCA DE EL,
PARA QUE SUS
RAICES TOMARAN AGUA.
LOS ECOS DE
SONIDOS EN MI MENTE GRITABAN ,
EXCLAMABAN UNA
PALABRA… “ PAZ “.
BAUTICE
AQUELLA PLANTA, QUE AL CRECER
SE CONVIRTIO
EN MI REFUGIO.
PRONUNCIE A
SUS RAICES, TE LLAMARAS “PAZ “
QUIERO LA PAZ
DEL MUNDO
NO QUIERO
GUERRAS DE ODIO,
QUIERO QUE LAS
MARIPOZAS SEAN COLOR PURO
Y QUE A SU
PASO, EN SU ACALORADO VUELO.
LLEVEN POR EL
MUNDO, EL DESEO DE PAZ.
EL DESEO DE
HERMANDAD,
QUIERO ARMONIA
, QUIERO LA PAZ,
PARA QUE LOS NUEVOS HIJOS DE LA TIERRA,
CAMINEN EN
ARROYOS CLAROS, PASTOS SIN ESPINAS
VIENTOS
PERFUMADOS DE AMOR FILIAL,
QUIERO UNIRME
EN TU PENSAMIENTO,
Y TAL VEZ UNA
NOCHE, SOLOS, TOMADOS DE LA MANO
TODOS LOS
HERMANOS, ABRACEMOS A MI ARBOL DE ESPERANZA
LLAMADO “ PAZ “
POETA: RAMON DE JESUS HERNANDEZ OLIVARES
PAÍS: MEXICO
POEMA PARTICIPANTE
VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESIA
" LA PALABRA EN EL MUNDO " DEL 10 AL 21 DE MAYO 2012.
lunes, 14 de mayo de 2012
ABRAZO
ABRAZO
Si por las
noches frías pido calor,
abrázame.
Si tiemblo por
perder mi estrella abrázame
Si vez que
durmiendo, en sobresalto
Grito muy
dentro de mi…
abrázame,
Porque la
demonios del sueño, me tocan
Y siento como
queman mi alma,
Solo abrázame…..es
tan solo un instante
POETA: RAMÓN DE JESÚS HERNANDEZ OLIVARES
PAÍS: MEXICO
miércoles, 2 de mayo de 2012
EL ESPECTRO DE LA ROSA
Recuerdo aquella tarde de mayo, llegue y
me senté frente al espejo, me acomode las medias, los zapatos, me vestí con mi
camiseta blanca.
¡ te estoy esperando ! grito la voz enérgica de mi maestro, huy,
dije para mis adentros, el profesor Honorato no está de buenas, seguramente las
niñas del primer grupo no aprendieron bien las posiciones principales.
………. ¡al frente! ¡ rápido !....... 5ta. Posición,…..¡manos!,
empezó la melodía, ya me la sabia de
memoria, siempre para los ejercicios de port de bras , claro de luna de Beethoven….después
de 10 minutos, todos nos pusimos a la barra, Estelita, se encontraba a mi lado
estrenando zapatillas, se hicieron ejercicios de puntas, pirouette y después de
media hora , nos llamo el maestro al centro del salón, estelita como siempre un poco nerviosa,
porque sabía que el profesor era muy exigente, y así nos hizo practicar algunas
posiciones y movimientos frente a ese gran espejo, que ya me conocía mis largas
piernas, ja ja ja.
Seriamente nos sentamos al piso del gran
salón de clase, y el maestro, muy serio, concentrado, nos dijo….que en el
próximo festival, bailaríamos “EL ESPECTRO DE LA ROSA “, invitación a la danza
de CARL MARIA VON WEBER, un lindo pas de
deux, que es incluido en los grandes repertorios de las compañías de ballet, solo asentamos con la cabeza y nos miramos,
como preguntándonos de que se trataba.
Inmediatamente exclamo, que se trataba de
una dama romántica y soñadora y un fantasma…ups…bueno, lógico que me tocaba ser
el fantasma, ja, ja ja, me imaginaba bailando bajo una sábana blanca.
escuchamos atentos la música, algo suave
al principio, algunos compases a lo lejos, y de repente un estruendo, que me
destaparon los oídos, el profesor me señalo con el dedo, y serio , concentrado
exclamo, que ahí entraba yo.
Juro que me espanto el estruendo, como
para salir volando a los vestidores a esconderme, pero al continuar la melodía,
un tiempo de vals, me llamo la atención,
ah es un vals, pensé hacia mis adentros, pero…… ¿vestido de fantasma?
Así enseñamos dos o tres días la coreografía, los Grand yete, recuerdo que mi madre fue a verme a la
academia, con bolsas en las manos trayendo consigo, telas y mas telas,
lentejuelas y mas lentejuelas, claro era de esperarse, mi hermana también bailaba
y seguro era para sus vestidos, después de clase, se acerco el maestro y este le
indico de que se trataba el baile. Ja ja ja.
Le vi cara de espanto, seguramente pensó,
que solo compraría una sábana blanca y le recortaría en medio para hacer los
orificios que serian los ojos
Que hermosa melodía, que hermosos
recuerdos, me vestí de casaca brocada en tonos plata, blanco, hilos
dorados y con una rosa bordada en
lentejuelas en el pecho, mis mayas blancas con unas hojas alrededor de mi
pierna derecha.
La noche del estreno, todos nerviosos, mi
abuela y mi hermano, sentados entre la
audiencia de señoras encopetadas
Recordé en el vestidor, todos los
esfuerzos que uno como bailarín tiene que hacer, a lo lejos, empezó la melodía
de Sansón y Dalila, melodía que bailaría otro compañero de clase mi madre me
ayudo a vestirme, corrimos tras bambalinas y al llegar entre las cortinas enormes,
negras y largas, nos miramos de frente, pensé para mis adentros ( ¿ qué paso
aquí?, se había dicho que no lleváramos lentejuelas en la ropa) y el joven
brillaba como el sol.
Atónito, enojado, le dije a mi madre, que no era justo, porque ese traje
era más bonito que el mío, solo me exclamo, que no me preocupara, que lo habían
vestido de lentejuelas, como distractivo para que no vieran su piernas chuecas,
y sin gracia. Hmmmm. No me basto, y solo
le exclame, que no se valía eso, que ahora, demostraría quien era yo. (Ya
saben, ego de bailarín)
Estelita llego de prisa, bajando el telón
se acomodo en el escenario, solo una
silla como parte de la escenografía, el gran telón subió sutilmente, la
audiencia en silencio, a lo lejos la melodía y Estelita empezó a bailar, y yo
con rayos y centellas saliendo por mi cabeza…recuerdo que a mis compañeras de
ballet, tras bambalinas les dije, que se quitaran , que dejaran el espacio
libre, porque tomaría impulso para salir a bailar, y en el instante en que se
escucho aquel estruendo , habiéndome
impulsado , en un Grand yete. Estaba a mitad del escenario, como flotando, empezaron
los giros, arabesque, glissade, pirouette, sissonne y otros más, la audiencia aplaudía
repentinamente entre nuestro baile, y al final, después de haber quedado
extasiado, así como entre, Salí del escenario. Estelita recibía los primeros
aplausos, inmediatamente entre para dar mi agradecimiento, era impresionante,
salimos y entramos al escenario unas 7 veces, para seguir agradeciendo al público
su aplauso.
Días y noches pasaron y aun me sentía emocionado,
recordando a la audiencia que decía una y varias veces más que me había “
robado “ la noche, que la función había sido mía, solo sonreía, fue maravilloso
dar las gracias y abrazar a mi maestro Honorato, días después una de tantas
noches, vino a mí, y me toco la mano, era
él, el espectro de la rosa, me reverencio entre sueños, y así, abandono mi
cuarto, saltando…..atravez de mi ventana.
OBRA INTERPRETADA, EN FESTIVAL DE FIN DE CURSOS DE LA ACADEMIA " BALLET DE LA CIUDAD DE VERACRUZ ", EN MÉXICO, EN EL MES DE JUNIO DEL AÑO 1982
ESCRITOR: RAMÓN DE JESÚS HERNÁNDEZ OLIVARES
PAÍS : MÉXICO
NOTA: BASADA EN UN HECHO REAL.
martes, 1 de mayo de 2012
LIBERTAD
Como vientos huracanados deseo mi libertad,
Volar cual alto no poder imaginar
Sentir la tierra bajo mis plantas,
Así es la libertad.
Buscar en los inmensos océanos
Un arrecife donde amar,
Sentarme sobre las rocas y observar
El ir y venir de las olas…..en libertad.
Libre, libre aprender a volar
Mariposas revoloteando sobre el pastizal
Mas no quiero cadenas de amargura,
De esas que asfixian mí libertad.
Imaginar mundos lejanos,
Beber el agua del manantial,
Imaginar amaneceres tomados de la mano,
Tomar en néctar de tus labios,
Amándonos en silencio…… así es mí libertad
POETA: RAMON DE JESUS HERNANDEZ OLIVARES
PAÍS: MÉXICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)