BIENVENIDOS
ALGO PARA COMPARTIR
- Página principal
- VOCES DEL UNIVERSO
- CUENTO INFANTIL 2014
- POETAS DEL OLIMPO
- FESTIVAL ALAS DE CRISTAL
- POETISAS DEL TIEMPO
- ANTOLOGÍA DE POETISAS
- ESPEJOS DEL ALMA
- CUENTO INFANTIL 2015
- LAS MIL Y UNA NOCHE
- SUEÑOS POETICOS
- CONCURSO CALAVERITAS LITERARIAS CETMAR O7 VERACRUZ, MÉXICO
- 3er EVENTO LITERARIO "LETRAS OTOÑALES"
- 4TO. EVENTO LITERARIO "LIBERTAD"
- 5TO. EVENTO LITERARIO "POEMAS DE LA TIERRA"
- 6to.FESTIVAL "PRELUDIO DE AMOR
- FESTIVAL POESÍA AZUL
- CARTA A LOS REYES MAGOS ENERO 2018
sábado, 28 de mayo de 2022
sábado, 21 de mayo de 2022
miércoles, 18 de mayo de 2022
HISTORIAS DE UN CENTRO PENITENCIARIO - HEIDI SOSA CRUZ
I
Escribo para el
mes del niño, ¿Cómo dejarlo pasar si tengo tantas historias que necesitan
significarse y resignificarse? Claro, no lo podría poner en la edición
infantil, por lo cruento de las historias, pero si quiero hacerlo, que
recordemos que necesitamos cuidar a los niños, de muchos modos y en todo
momento. He de aclarar que modifiqué los datos que pudieran identificar a los
personajes.
Sebastián, el
segundo hijo de una joven madre, quien no deseaba ese embarazo y menos sin la
presencia masculina de apoyo, por lo cual, recurrió a unas pastillas que
deberían haber arrojado al producto, pero no funcionaron, al término del
embarazo nació Sebastián, con alteraciones anatómicas en tórax y brazos.
Pasados tres años, el hermano mayor de Sebastián tomó unas tijeras y cortó el
lóbulo de la oreja derecha del pequeño, lo cual detonó que personas cercanas
alentaran de diversas maneras a dar en adopción a Sebastián, y así quedaron
escritos, los antecedentes del menor.
El albergué que
durante décadas estuvo a cargo de una mujer -de la cual pude constatar su
existencia- que explotaba y maltrataba a los niños, por lo cual constantemente
había fugas de los pequeños, pero Sebastián, titubeante se quedaba, hasta que a
los 10 años, decidió que no podía resultar peor. Y en compañía de otros dos,
saltó la barda perimetral que lo separaba de la libertad y su nueva vida.
También fue difícil, se enfrentó a burlas entre su nuevo equipo, la lucha por
los turnos para limpiar los parabrisas, por los lugares para vender.
Conocí a
Sebastián, en un centro de reclusión donde yo, era la psicóloga y lo derivaron
conmigo por haber consumido una mezcla de líquidos corrosivos que se utilizaban
en la “talacha” del centro (cloro y acido muriático), tras haber estado una
semana en el hospital lo dieron de alta con la indicación de derivarlo al área
de psicología. Tuvimos diez sesiones, en las cuales mostraba un lenguaje
adecuado en velocidad y ritmo, sin embargo, el contenido era del gran desprecio
que tenia de su vida, de hecho, esto lo lleva a tocar también el motivo de su
sentencia: violación. Me preguntaba “¿usted piensa psicóloga, que una mujer me
va a querer, así como soy?” mostrando sus manos, “¿usted cree que me gusta que
me miren con desprecio?”. Después de cuatro meses en tratamiento psicológico
dijo como para si mismo: He sido muy negativo todo este tiempo, pero a la
siguiente sesión: “Psicóloga, vine porque me llamó y no quería ser grosero,
pero la verdad es que ya no quiero venir”. Me he preguntado ¿Por qué como
sociedad no hemos puesto más atención en los diferentes albergues? ¿Hubiera
cambiado la historia si en su temprana infancia hubiera sentido el amor y la
aceptación incondicional? Y tantas preguntas mas con tan pocas respuestas.
II
Esta es la
historia de un Mauricio quien teniendo 15 años (en 1998 aproximadamente) viajó
de su comunidad en compañía de su hermana de 12 años, a la ciudad de México
donde visitarían a unos familiares y harían unos encargos. Llegaron un poco
temprano a la terminal, deslumbrados por tanto bullicio caminaron un poco en
las cercanías, cuando el hambre llegó, Mauricio le dijo a su hermana, espérame
aquí, voy a buscar rápido algo de comer. Al regresar no encontró a su hermana a
pesar de todo el tiempo que estuvo buscándola. No hizo más que regresar a su
casa, devastado, para avisar a su madre de lo sucedido. “Mi mamá gritó mucho,
lloraba y al mismo tiempo me pegaba…me pegó hasta que se cansó”. Esta historia
fue lo primero que contó en la única sesión que acudió. Era un delincuente
reincidente y adicto a diversas drogas.
¿Cómo es que no se
pueden detener a estos delincuentes asquerosos que capturan a los niños para
diversos fines? ¿Cómo se pueden dar a un hermano la responsabilidad del cuidado
de los menores? Considerar también, que todo esto también puede pasar cuando se
encuentran al cuidado de los adultos, y no podemos culpar al cuidador, porque
Mauricio probablemente, lleve sobre su espalda el peso de la culpa, así como yo
lo llevo en la memoria.
Apenas dos
pequeñas historias, pero en realidad hay muchas más.
Es importante que
nos sensibilicemos en los tratos que damos a los niños, nuestras omisiones,
nuestras palabras y actos, se traducirán en su propia manera de vivir.
sábado, 14 de mayo de 2022
viernes, 13 de mayo de 2022
DE LA LETRA HACER ARTE - FELIPE CANCINO CASTRO
De la letra haces arte
al volar tu imaginación
atento a los detalles
logras tal fascinación
En el sentir de las
personas
a cambio de una sonrisa
al detallar plácidamente
mantienes tu carisma
La luna es tu gran aliada
si requieres sea celestina
la palabra expresada
en ocasiones clandestina
Por un amor prohibido
esos que causan dolor
para ti la vida misma
tiene un mágico color
Las noches de insomnio
suelen ser inspiradoras
manifiestas tus rimas
a la luz de veladoras
Las doncellas son poesía
por la simple razón de ser
abordas la filosofía
con rostro y cuerpo de
mujer
Te inspira la luz del día
también el atardecer
en ocasiones tu rebeldía
te ha hecho proceder
Contra la injusticia
y la ruin desigualdad
te has solidarizado
con alguna causa social
Sin reconocimiento alguno
solo por el hecho de
plasmar
la belleza de la naturaleza
así como el ímpetu del mar
sin tener más compromiso
que transmitir tú inspiración
a quienes aman la lectura
con tu humilde
participación
No hay luz sin obscuridad
no hay maldad sin bondad
sin la poesía no es posible
un sentimiento incentivar
Para quienes en la vida
logran un suspiro arrancar
y a través de la poesía
un corazón conquistar.
domingo, 8 de mayo de 2022
PREGUNTALE A LAS NUBES - ELENA GUZMÁN RAMÓN
Si existe el universo
que nos una en uno solo
si somos los únicos
o si en otro plano estamos.
Si será mejor el metaverso
que ver el paraíso terrenal
Su cielo azul, sus lagos
sus mares, de las aves
escuchar su
trinar.
Pregúntales a las nubes de
los que se fueron, en donde están.
De la vida, del amor, de los tuyos.
Si son eternas nuestras almas.
Si permanecerán, si se irán.
Pregúntales a las nubes,
Pregúntales, cuando se nubla, a donde se van.
De la empatía humanidad
Si los amores renacerán.
jueves, 5 de mayo de 2022
HISTORIA FINAL - DAFNE YARAH JÍMENEZ HERNÁNDEZ
Mi cuerpo, mente y alma
se quedaron atrapados entre
la obscuridad y el limbo,
al intentar tomarte la mano
mientras tu cuerpo se
adentraba al abismo;
vi el segundero detenerse
pero era demasiado tarde
para pausar el tiempo,
pues ya hacías lejos de mí,
aunque pude conocer el
sentimiento
de la desesperación en tu
rostro.
Un nudo me obstruía la
garganta,
al quedarme con las manos
vacías
sentí que lo había perdido
todo
y a pesar de que seguía
respirando
sentí que se había ido la
vida.