BIENVENIDOS
ALGO PARA COMPARTIR
- Página principal
- VOCES DEL UNIVERSO
- CUENTO INFANTIL 2014
- POETAS DEL OLIMPO
- FESTIVAL ALAS DE CRISTAL
- POETISAS DEL TIEMPO
- ANTOLOGÍA DE POETISAS
- ESPEJOS DEL ALMA
- CUENTO INFANTIL 2015
- LAS MIL Y UNA NOCHE
- SUEÑOS POETICOS
- CONCURSO CALAVERITAS LITERARIAS CETMAR O7 VERACRUZ, MÉXICO
- 3er EVENTO LITERARIO "LETRAS OTOÑALES"
- 4TO. EVENTO LITERARIO "LIBERTAD"
- 5TO. EVENTO LITERARIO "POEMAS DE LA TIERRA"
- 6to.FESTIVAL "PRELUDIO DE AMOR
- FESTIVAL POESÍA AZUL
- CARTA A LOS REYES MAGOS ENERO 2018
miércoles, 31 de enero de 2024
LA VOZ DEL AMOR - GUADALUPE ESPINOZA
Oí tu voz en el eco
de la vida
recorriendo las
grietas del olvido,
retumbando en el
tiempo envejecido
intentando escapar
de su guarida.
Oí tu canto de amor
desesperado
suplicando no
ignores tu existencia
y en el grito final
de la impotencia,
mi corazón sintió…
fue liberado.
Me detuve un
instante, enmudecida
y sentí el corazón
latir de nuevo,
fuiste tú
regresándome a la vida.
Sentí lava en mis
venas… sangre y fuego
y en mi piel por
tus besos recorrida…
¡La pasión, dulce
néctar que ahora bebo!
LA VOZ DEL AMOR
Guadalupe Espinoza
Tijuana México
sábado, 27 de enero de 2024
miércoles, 24 de enero de 2024
sábado, 20 de enero de 2024
viernes, 19 de enero de 2024
SI LA MONA LISA FUERA NEGRA- ÁNGELA PINALES VALDEZ
Absorta, en absoluto silencio,
mi pensamiento traspasa los tiempos.
La pintura de la Mona Lisa,
con mi corazón de poeta, contemplo.
Frente a esta obra fascinante, tan famosa,
de una dama misteriosa, da vuelcos mi mente,
pariendo absurdas interrogantes.
¿Qué tal si hubiese sido negra la Mona Lisa?
y en vez de esa tersa y blanca piel de
porcelana
hubiera sido de tez color café o acanelada,
preciosa, oscura, cual fina madera de ébano.
Si hubiera sido su nariz un poco achatada,
no larga y perfilada como la dama del retrato,
con ojos profundos y sombríos, cual noche sin
luna,
de boca grande, labios carnosos y sensuales,
cual fruta madura,
dibujando ellos tal vez una triste mueca,
muy distante de la enigmática sonrisa
plasmada, en los delgados labios de la Mona
Lisa.
Una larga y lacia melena, la pintura no
luciría
por el contrario, una cabellera enmarañada,
de aspecto rebelde y salvaje su rostro
de escasas cejas, enmarcaría.
Adornando su cuello fuerte,
sostenido por sus pechos turgentes
un collar fijo con gruesas cadenas,
en vez de medallas, púas prominentes.
Su cuerpo no aparecería envuelto
por ropajes de finas telas de sedas
tal vez luciría medio desnudado,
mostrando su estrecha cintura
y caderas extensas.
Pues en aquel tiempo, eso qué más daba,
no era un ser humano,
sino tan solo una esclava.
Sus manos no serían delgadas y delicadas
mas bien serian unas manos fuertes,
encallecidas
adornadas sus muñecas con grilletes
gruesos y horribles,
símbolo visibles de los momentos terribles
que en ese tiempo vivió esa raza.
Un río apacible no tendría de fondo,
mas bien un mar embravecido y un barco negrero
Además aparecería un fuete quizás
con el que tantas veces sería azotada y
sometida.
Y para completar la escena
aparecería una infame y horrenda máscara de
hierro
usada sin piedad para humillar, martirizar
y matar cualquier sueño de libertad.
Pero este cuadro de esa chiquilla de leche en
los labios
de seguro que no tendría tanta fama,
ni la atención llamaría,
quién era aquella criatura oscura
que de su terruño sin piedad fue arrancada
para terminar con hierro candente, carimbada.
Como bestia tratada, vendida cual mercancía
barata,
para satisfacer los instintos carnales de
algún níveo amo,
trabajando noche y día en algún palacete
haciendo las peores y mas humillantes labores,
sin importarle a nadie, tampoco a la iglesia
creían que por tener anochecida la piel,
carecía de alma.
Si fuese así la Gioconda, tal vez ya ni existiera.
Porque más que una rimbombante obra de arte
sería la afrenta palpable de atrocidades
pasadas
hechas por humanos de oscuro corazón o
ninguno,
de la ignominia que sufrieron muchos
en manos de aquellos monstruos despiadados.
Si la Mona Lisa fuera negra, tendría la mirada
temerosa
y perdida, frente a las dudas de su cruel
destino,
más negro que la negrura de su propia piel.
Mas negro que el oscuro abismo de sus
desesperanzas
e incertidumbres.
Pero si este cuadro existiese, sería además
un palpable recordatorio
de lo que nunca debe volver a suceder
para que este corazón de poeta, jamás por algo
así,
me vuelva a doler.
SI LA MONA LISA FUERA NEGRA
ANGELA PINALES VALDEZ
REPÚBLICA DOMINICANA
@Derechos reservados
miércoles, 17 de enero de 2024
domingo, 14 de enero de 2024
sábado, 13 de enero de 2024
viernes, 12 de enero de 2024
CANTO TRISTE - SILVIA AQUINO LÓPEZ
Rostros sordos,
labios sin recuerdos…
Palabras mudas
almas
descarnadas…
Música mermada,
vuelos en el
cerro,
ahogos en el agua
de los ríos…
Hoy quedaron
heridas
perpetuas,
negros dolores,
desolación perenne,
aflicción,
angustia,
eterno
desconsuelo.
Nunca más…
Mujer de
pobrezas…
Mujer de
infortunios…
Consuélate
mujer,
en tu soledad…
No hay nada más,
¿qué, pues?
Canto triste
Silvia Aquino
Xochimilco, Ciudad de México
miércoles, 10 de enero de 2024
MÁSCARA DE CARNAVAL - MARÍA TERESA GALAZ
Conforme pasa la vida
evoluciona la cara:
hoy eres alma perdida
y mañana frente clara.
La faz refleja un paisaje
que solo tú te imaginas,
pero eres el personaje
que ante el público se inclina.
“Hipokrítes”, la palabra
para “actor” en griego antiguo,
hoy, “hipócrita” se labra
su fama de actor exiguo.
Ponle máscaras al tiempo
y disfraza tu experiencia:
eso ahorra contratiempos
y te viste de prudencia.
Con mi máscara ajustada
hoy soy reina o limosnera;
cuando el Carnaval se acaba
lo cotidiano me espera.
Máscara de Carnaval
Mariateresa Galaz
Ciudad de México, México
domingo, 7 de enero de 2024
TRISTEZA - ROSA CALDEVILLA
Y esas lágrimas de cristal
en la muda tarde derramadas
quien las vendrá a enjuagar
sí solo queda la almohada
como hombro para reposar.
Cuando la oscura noche
envuelva mi frágil cuerpo
no viendo el horizonte
ni estrella en el firmamento
quién la alumbrará
Cuando el alma herida
camine tambaleando
agarrándose a las esquinas
con los poros ensangrentados
quién la sujetará
Más todo pasa, todo se olvida
volverá el sol a brillar
llegará el nuevo día
de las lágrimas, quedará la sal.
TRISTEZA
Rosa Caldevilla
España