BIENVENIDOS
ALGO PARA COMPARTIR
- Página principal
- VOCES DEL UNIVERSO
- CUENTO INFANTIL 2014
- POETAS DEL OLIMPO
- FESTIVAL ALAS DE CRISTAL
- POETISAS DEL TIEMPO
- ANTOLOGÍA DE POETISAS
- ESPEJOS DEL ALMA
- CUENTO INFANTIL 2015
- LAS MIL Y UNA NOCHE
- SUEÑOS POETICOS
- CONCURSO CALAVERITAS LITERARIAS CETMAR O7 VERACRUZ, MÉXICO
- 3er EVENTO LITERARIO "LETRAS OTOÑALES"
- 4TO. EVENTO LITERARIO "LIBERTAD"
- 5TO. EVENTO LITERARIO "POEMAS DE LA TIERRA"
- 6to.FESTIVAL "PRELUDIO DE AMOR
- FESTIVAL POESÍA AZUL
- CARTA A LOS REYES MAGOS ENERO 2018
miércoles, 11 de diciembre de 2024
miércoles, 4 de diciembre de 2024
sábado, 23 de noviembre de 2024
miércoles, 20 de noviembre de 2024
sábado, 16 de noviembre de 2024
sábado, 9 de noviembre de 2024
miércoles, 6 de noviembre de 2024
sábado, 2 de noviembre de 2024
CORAZÓN ROTO - MARIATERESA GALAZ
en mil pedazos destrozado por mucho tiempo ya olvidado tan solitario.
Fue tu calvario
que traicionaran tu confianza: te hundiste en la desesperanza y en el olvido.
Si te han mentido
Y Amor voluble te abandona, su fuego fatuo hoy perdona, cual nuevo voto,
corazón roto.
Mariateresa Galaz
Ciudad de México, México
HAÍKUS - LUCILA REYES GONZÁLEZ
Ya es el otoño,
las hojas que se alejan
no las vere más.
En este invierno,
la piel no es la misma
el frio duele.
Loto de cristal
regalo de mi madre,
lloramos juntas.
Siempre molesto,
no hablas ni me miras,
solo di adiós.
Flor cempasúchil
remembranza de muerto,
guía a la tumba.
Vivan los muertos
pan y flor de cempasúchil
noviembre llegó.
Haikus
Lucila Reyes González
México
sábado, 26 de octubre de 2024
EL REGALO - CLEMENTE MÚJICA PONCE
Cierta madrugada, en los solitarios pasillos de un hospital, se vio a un
gran arcángel caminar lentamente, llevando en sus manos una pequeña botella de
un líquido verde que despedía una brillante luz verde.
Este ángel maravilloso, de alto rango y encargado de sanar las
enfermedades y de frenar el dolor físico, buscó por varias salas hasta que
encontró al enfermo que buscaba.
Y allí, en una fría cama y acompañado por la soledad más grande, estaba
un pequeño hombre conectado a aparatos que le ayudaban a respirar y a
innumerables tubos con sueros y medicamentos y sangre.
Los minutos en esta vida se le estaban agotando y una enfermedad estaba
torturándole hasta el último momento, pero él seguía luchando y el dolor era
tan grande, que el Dios supremo en su infinita misericordia se había
compadecido del infortunado mortal y le había enviado al arcángel Rafael para
sanarlo.
Este hombrecillo, que pronto moriría toda su vida, se mantuvo alejado de
toda creencia religiosa, por ende él siempre se catalogó y dijo ser el más
ferviente ateo, pues no creía en Dios y menos en que existiría otra vida.
Pero a pesar de ser un ateo, siempre fue un hombre justo e hizo todo el
bien que pudo, pero jamás pidió a nada superior y menos intangible bendición
alguna. Por ello, el altísimo le mandó una gran bendición en manos del santo
arcángel de la salud.
Cuando el gran mensajero llegó junto a su lecho, el hombre ni siquiera
se sorprendió y el ángel sonrió un poco y con todo el cariño tocó su frente,
pero el enfermo le miró con desagrado y dijo:
—¿A qué has venido? ¡Debo admitir que estuve equivocado toda la vida!
Y Rafael lanzó una gran carcajada y toda la habitación se iluminó con
sus rayos resplandecientes.
— Para nada, mi amigo, no queremos que admitas nada, solo soy portador
de un gran regalo.
El líquido de esta botella es sanación, y si la tomas sanarás y podrás
seguir viviendo más años.
— Pues has sido encontrado justo entre los hombres, y el gran Dios te
manda la bendición de poder ser sanado con solo tomar un sorbo de esta agua.
Pero el enfermo se carcajeó mucho más fuerte que el ángel y dijo lo
siguiente
—Pero si tomo un trago de tu brebaje, sanaré y por justicia deberé
agradecer a tu Dios ese milagro. ¡Lo haría de corazón claro que sí!
— Pero entonces no sirvió de nada haber vivido toda esta vida, pues,
creí en algo y estaba equivocado y el admitir que Dios existe y que rige
nuestra vida haría que dejara de ser un ateo y por ende habría tirado toda una
vida a la basura por haber sido un gran cabeza hueca y testarudo por vivir en
un pensar equivocado.
El gran Rafael se acercó y tocó sus manos y juntos comenzaron a reírse a
grandes carcajadas.
— Es solamente un pequeño regalo de Dios y no hace falta agradecer o
pagar nada por ello.
Unos minutos después, los aparatos comenzaron a sonar y cuando médicos y
enfermeras llegaron, encontraron al hombre ya sin vida y con una leve sonrisa
en su rostro y en el buro junto a su cama, una botellita de un líquido verde
permanecía completamente llena.
CLEMENTE MUJICA PONCE.
MENNIPLOSS.
Cuento de mi libro "HISTORIAS DE ANGELES"
Todos los derechos@Reservados por el autor
miércoles, 23 de octubre de 2024
miércoles, 16 de octubre de 2024
martes, 15 de octubre de 2024
JOVEN GAVIOTA - ÁNGELA PINALES VALDEZ
Ella era hermosa, de plumas albas,
tierna gaviota que no sabía volar.
El, experto gavilán, entre sus
garras la atrapó,
cortó sus alas sin desplegar.
Cerró sus labios con cintas de
seda,
para impedir su inocente cantar.
Era un adorno fresco y bello
encerrada
en jaula de oro y cristal.
Joven gaviota nunca pierdas las
esperanzas,
sigue luchando sin descansar,
jamás te rindas, sigue adelante,
aprende a abrir tus alas.
Elévate desde el suelo, en alto
vuelo,
que adorne el cielo tu surco
blanco,
hasta llegar al inmenso mar,
ya en sus aguas, limpia tu alma,
podrás llorar lágrimas de sal
luego sepulta tus penas
en su oscuro y helado lecho de
agua y de sal.
Queden allí prisioneras,
mientras tu cantas en libertad.
JOVEN GAVIOTA
ÁNGELA PINALES VALDEZ
REPÚBLICA DOMINICANA
sábado, 12 de octubre de 2024
miércoles, 9 de octubre de 2024
miércoles, 2 de octubre de 2024
sábado, 28 de septiembre de 2024
jueves, 26 de septiembre de 2024
sábado, 21 de septiembre de 2024
miércoles, 18 de septiembre de 2024
miércoles, 11 de septiembre de 2024
sábado, 7 de septiembre de 2024
viernes, 30 de agosto de 2024
NO QUIERO REALIDAD - ANA AHUMADA ESPINOZA
Temo levantarme un día
y descubrir que el
pájaro no ha anidado,
que las flores no se
han levantado
que el sol, dormido se
ha quedado.
Temo que el amanecer
no llegue
que la noche se haga
eterna,
que la oscuridad
inunde los campos
que se agrieten las
estrellas.
No, no quiero
levantarme un día
y descubrir que ha
muerto la esperanza,
tristemente aniquilada
por la certeza,
enmudecida por una
fría mordaza.
Si así fuera, ya no
quiero despertar,
prefiero cerrar los
ojos y seguir dormida,
acurrucada en un campo
de nubes
abrigada de flores y
poesía.
Ana Ahumada
Chile
miércoles, 21 de agosto de 2024
domingo, 18 de agosto de 2024
MI SUEÑO - JAMES COONOR
Mi sueño
Es verte sonreír siempre
Quererte como eres así
En la simplicidad cotidiana
Porque así aprendí amarte
Acariciando con palabras pero
más escuchándote, tus pláticas
Esas que te gustaba decirme
Con el café en los labios
Hablabas y escuchamos entrelazamos
un camino indestructible entre los dos
Mi sueño es quedarme y
que te quedes conmigo no se como,
Ni el tiempo, pero amarte así
Por siempre aunque fuere
Solo en tu mente, en tu recuerdo...
Pero quedarme contigo...
James Coonor
Monterrey México
MI PIEL MORENA - LUCILA REYES GONZÁLEZ
Miro mi piel dorada,
quemada al sol,
con ese tono cálido
que Dios me dio.
Y me gusta mi color,
de él me siento orgullosa
pues, puedo ser una diosa
de chocolate y ron.
Me encanta bailar el son
Pues tiene mi color; ese sabor
tan rítmico y sabroso
que dios le dio.
Y me veo al espejo
y me siento igual
pues abajo del pellejo
tengo sangre real.
Es un gran error,
el no aceptar las
diferencias
y en tontas
preferencias
creer que ser blanco es mejor.
Y te cuento mi desazón
y mi sentir te transmito;
pues te digo y te repito,
afea, lo que sale del corazón.
Lucila Reyes González
México
SOLO UN INSTANTE - FELIPE CANCINO CASTRO
Sólo por un instante
date la oportunidad
sin importar las
consecuencias
vuelve a ser niño, una vez
más
Recuerda esos años
cuándo del mundo aprendías
y con una caja de cartón
un gran auto conducías
Cuándo eras la reina
de un castillo de arena
y parecía todo el año
para tí ser primavera
Cuándo al sonar la campana
corrías con energía
saltabas, jugabas gritabas
eras niño cuánta alegría
Todo era una aventura
jugabas bajó la lluvia
haciendo mil travesuras
eras niño qué dulzura
La calle era el estadio
un gran campo de futbol
los unos contra los otros
todos detrás de un balón
colocabas dos piedras
para hacer tus porterías
si el balón pasaba en el
aire
no era gol, no valía
Usabas vestidos sencillos
peinada con lindas trenzas
zapatos de charol blanco
eras niña y también
princesa
La noche todos esperábamos
era el escenario perfecto
jugar un bote escondido
la adrenalina al cien por
ciento
No había preocupaciones
reías todo el día
espero que por un instante
haya renacido en tí la
fantasía
Ahora eres adulto
atrévete a sonreír
recuerda cuándo eras niño
vive para ser feliz
Dirige este mensaje
para quién haya olvidado
los años de su niñez
y reviva su hermoso pasado
Porqué no hay mayor tesoro
qué tener alma de niño
para los que tienes en casa
mi admiración y cariño
Felipe Cancino Castro
Veracruz, México
miércoles, 31 de julio de 2024
miércoles, 24 de julio de 2024
sábado, 20 de julio de 2024
miércoles, 10 de julio de 2024
domingo, 7 de julio de 2024
EL CORCEL DE LA NOCHE - CARINA ANDREA NADALE
Llueve en la mejilla de un retrato.
Asoma el corcel de la noche.
En el viento de sus crines
un millón de estrellas fugaces.
Pende en cada una
el mismo deseo.
Sus cascos de insomnio
caminan el recuerdo del beso
en una boca de almohada.
Galopan en el aroma
de una chalina sin cuello.
Con el flanco izquierdo
herido de espuelas
permite a la luna acariciar su testuz
mas nunca
que le calce la montura.
Carina Andrea Nadale
Los Cóndores – Provincia de Córdoba – Argentina
sábado, 6 de julio de 2024
miércoles, 3 de julio de 2024
miércoles, 26 de junio de 2024
martes, 25 de junio de 2024
AMOR DISTANTE- AMARILIS SUI RIVAS
Con temblor estremecido frente a la incertidumbre y el insomnio
El cuerpo estremecido
se desplaza en la distancia hacia el olvido
Cantando su
tristeza en soledad se desanda el perfil la memoria
Para vivir en
un suspiro tanto frenesí acá en mí pecho
Este amor de
amante prohibido
Amor distante
Por ti tengo
noches anhelantes en oníricas horas del silencio
¿Dónde te ido?
Entiende que mi
amor no puede aguardarte
¡Sorpréndeme –
el tiempo pasa amante mío –
Añoro el
encuentro de tu piel sobre la mía en ansias dormidas
Extasiarme en
el manantial de tu esencia
Y tocar tu
cuerpo un instante en delirantes murmullos
De melodías de
ternura sin extravíos entre sombras del ocaso
Quiero
regalarte mis sentimientos cada noche, en cada sueño
Con miradas
cómplices del alma
Enséñame a
encontrar tu presencia
Es corto el
tiempo del destino
AMARILIS SIU RIVAS
Venezuela
sábado, 22 de junio de 2024
sábado, 8 de junio de 2024
miércoles, 5 de junio de 2024
sábado, 25 de mayo de 2024
jueves, 23 de mayo de 2024
sábado, 4 de mayo de 2024
miércoles, 1 de mayo de 2024
miércoles, 24 de abril de 2024
sábado, 20 de abril de 2024
miércoles, 17 de abril de 2024
martes, 16 de abril de 2024
sábado, 6 de abril de 2024
viernes, 5 de abril de 2024
jueves, 28 de marzo de 2024
LAS LLAVES, BERTHA LARAF
Estoy
en el balcón con la mirada absorta,
con la mente ajena, con mi mano apretando
un puñado de llaves que de a poco
me dabas, cruentas por su porte mágico.
En
la otra mano sostengo las amapolas
sueltas y furtivas que me regalabas,
resultan
sus corolas radiantes,
ignoro sí de costumbre, las cortabas.
Comencé
imaginando un alcázar de girasoles
que de noche volteaban a la luna,
otras veces deliraba con inusuales aldabas
que ni tocando fuerte las escuchabas.
Hubo
en tus ojos la imagen de un cerrojo,
fui probando las pequeñas llaves,
encontré en tus labios candados y abrojos,
padecí sonrojos, como tú, ya sabes.
Cual
una violeta plena de ventura,
con breve rocío de mil follajes,
me doy cuenta que entrar a tu vida sería
como una cerradura sin llave y sin atadura.
LAS LLAVES.
Bertha Laraf.
Veracruz, México.
lunes, 25 de marzo de 2024
sábado, 23 de marzo de 2024
miércoles, 20 de marzo de 2024
sábado, 16 de marzo de 2024
domingo, 3 de marzo de 2024
sábado, 24 de febrero de 2024
sábado, 17 de febrero de 2024
sábado, 10 de febrero de 2024
miércoles, 7 de febrero de 2024
APRENDIZAJE - HEIDI SOSA CRUZ
sostengo entre mis manos
un conjunto
de duras enseñanzas,
de
experiencias en las que lloré…y lloré.
Lloré por
mi incapacidad que yo decía: infortunio.
después,
lloré por no poder cambiar mis destrezas.
Y aquí
estoy: Tranquila, fuerte y luminosa.
Disfrutando
del viento que mueve mis cabellos,
confiando
en el camino,
admirando
la luz y las estrellas.
APRENDIZAJE
Por: Heidi Sosa Cruz
País: México.
sábado, 3 de febrero de 2024
miércoles, 31 de enero de 2024
LA VOZ DEL AMOR - GUADALUPE ESPINOZA
Oí tu voz en el eco
de la vida
recorriendo las
grietas del olvido,
retumbando en el
tiempo envejecido
intentando escapar
de su guarida.
Oí tu canto de amor
desesperado
suplicando no
ignores tu existencia
y en el grito final
de la impotencia,
mi corazón sintió…
fue liberado.
Me detuve un
instante, enmudecida
y sentí el corazón
latir de nuevo,
fuiste tú
regresándome a la vida.
Sentí lava en mis
venas… sangre y fuego
y en mi piel por
tus besos recorrida…
¡La pasión, dulce
néctar que ahora bebo!
LA VOZ DEL AMOR
Guadalupe Espinoza
Tijuana México
sábado, 27 de enero de 2024
miércoles, 24 de enero de 2024
sábado, 20 de enero de 2024
viernes, 19 de enero de 2024
SI LA MONA LISA FUERA NEGRA- ÁNGELA PINALES VALDEZ
Absorta, en absoluto silencio,
mi pensamiento traspasa los tiempos.
La pintura de la Mona Lisa,
con mi corazón de poeta, contemplo.
Frente a esta obra fascinante, tan famosa,
de una dama misteriosa, da vuelcos mi mente,
pariendo absurdas interrogantes.
¿Qué tal si hubiese sido negra la Mona Lisa?
y en vez de esa tersa y blanca piel de
porcelana
hubiera sido de tez color café o acanelada,
preciosa, oscura, cual fina madera de ébano.
Si hubiera sido su nariz un poco achatada,
no larga y perfilada como la dama del retrato,
con ojos profundos y sombríos, cual noche sin
luna,
de boca grande, labios carnosos y sensuales,
cual fruta madura,
dibujando ellos tal vez una triste mueca,
muy distante de la enigmática sonrisa
plasmada, en los delgados labios de la Mona
Lisa.
Una larga y lacia melena, la pintura no
luciría
por el contrario, una cabellera enmarañada,
de aspecto rebelde y salvaje su rostro
de escasas cejas, enmarcaría.
Adornando su cuello fuerte,
sostenido por sus pechos turgentes
un collar fijo con gruesas cadenas,
en vez de medallas, púas prominentes.
Su cuerpo no aparecería envuelto
por ropajes de finas telas de sedas
tal vez luciría medio desnudado,
mostrando su estrecha cintura
y caderas extensas.
Pues en aquel tiempo, eso qué más daba,
no era un ser humano,
sino tan solo una esclava.
Sus manos no serían delgadas y delicadas
mas bien serian unas manos fuertes,
encallecidas
adornadas sus muñecas con grilletes
gruesos y horribles,
símbolo visibles de los momentos terribles
que en ese tiempo vivió esa raza.
Un río apacible no tendría de fondo,
mas bien un mar embravecido y un barco negrero
Además aparecería un fuete quizás
con el que tantas veces sería azotada y
sometida.
Y para completar la escena
aparecería una infame y horrenda máscara de
hierro
usada sin piedad para humillar, martirizar
y matar cualquier sueño de libertad.
Pero este cuadro de esa chiquilla de leche en
los labios
de seguro que no tendría tanta fama,
ni la atención llamaría,
quién era aquella criatura oscura
que de su terruño sin piedad fue arrancada
para terminar con hierro candente, carimbada.
Como bestia tratada, vendida cual mercancía
barata,
para satisfacer los instintos carnales de
algún níveo amo,
trabajando noche y día en algún palacete
haciendo las peores y mas humillantes labores,
sin importarle a nadie, tampoco a la iglesia
creían que por tener anochecida la piel,
carecía de alma.
Si fuese así la Gioconda, tal vez ya ni existiera.
Porque más que una rimbombante obra de arte
sería la afrenta palpable de atrocidades
pasadas
hechas por humanos de oscuro corazón o
ninguno,
de la ignominia que sufrieron muchos
en manos de aquellos monstruos despiadados.
Si la Mona Lisa fuera negra, tendría la mirada
temerosa
y perdida, frente a las dudas de su cruel
destino,
más negro que la negrura de su propia piel.
Mas negro que el oscuro abismo de sus
desesperanzas
e incertidumbres.
Pero si este cuadro existiese, sería además
un palpable recordatorio
de lo que nunca debe volver a suceder
para que este corazón de poeta, jamás por algo
así,
me vuelva a doler.
SI LA MONA LISA FUERA NEGRA
ANGELA PINALES VALDEZ
REPÚBLICA DOMINICANA
@Derechos reservados